Mostrando entradas con la etiqueta pesto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pesto. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de diciembre de 2014

cenita vegana & crudi sencilla




 Y me pregunto yo ..`porque siempre intentar hacer cosas complicadas, las cosas sencillas, son a veces las más agradables! y estoy muy, pero que muy contenta con mi cena de esta noche !
Estamos de temporada de champi ,asi que vamos a comerlos...bien gorditos y bien crudos !!
Solo tienes que dejar en remojo los champis en salsa Tamari o Terryaki ( en tu tiendo bio ) como 1 hora minimo.
Rellena las de hojas y nueces...en este caso he utiizado las hojas de las zanahorias, cilantro, perjil
con piñones y nueces...todo triturado, mientras gira añadir un chorito de aceite de oliva primera presión con sal del himalaya o gris de bretaña.

Luego ha ido acompañandome un pan casero ( de unos amigos) , y que pedir más que un bue agauacate del campito bien maduro !! con hojas de eneldo ?? lo has probado?? es una deliciaaaaaa, siii y tan sencillo !! con un buen aceite de oliva y sal de calidad por encima....solo he calaentado un poco el pan y dejar el agauacate fundirse un poco con la calor... grrrrr me lo comería asi cada día de  mi vida.si pudera !!!

viernes, 25 de octubre de 2013

Polenta al Pesto

























Y como siempre tengo los ojos más grande que mi estomago, me he quedado con más polenta.
Esta vez la guardo para otro día, pero os dejé esta idea para vosotros (tampoco que me vaya a alimentar todo el día de polenta !)
La hizé versión salada cocida en agua, solo que cuando la echas en el agua, añades sal y pimienta.
Le preparé un pesto casero con perjil, nueces, aceite de oliva primera presión y sal gris de Bretaña, todo triturado.
Cuando este caliente es el momento de darle forma, en este caso usé un arro, cuando se enfria se retira y Voilà! Chorito de aceite de oliva por encima, más pimienta ( que me encanta!) y el pesto por encima.

lunes, 29 de julio de 2013

Tacos de Polenta & berenjenas al pesto


::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
El maíz tiene una buena cantidad de proteínas,su gran poder energético (314 Kcal. por 100 g.) y su alto contenido en vitaminas naturales hacen que resulte un producto muy nutritivo y de gran interés dietético, al mismo tiempo que constituye un elemento básico en la cocina de muchos países. Puede tomarse solo o en forma de preparados especiales (polenta).
:::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Es un volumen de polenta por 4 de agua o leche vegetal. Sigue las instrucciones en el paquete ( la polenta se encuentra en tiendas eco ). Una vez que lo hayas cocinado, añade sal, aceite de oliva y especies (como por si la haría de maíz no tiene un sabor muy pronunciado, lo ideal es añadirle especies mediteraneas), después coloca esa masa en un molde de vidrio y espera media hora que coja bien la forma, luego lo desmoldas.
Corta la polenta en rectangulitos y a la plancha con un pelín de aceite de oliva.
Lo puedes acompañar con cualquier salsa, muchas veces lo hago con una salsa de tomates crudi, pero en este caso a lo natural con pimienta, sal y muchas especies.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Berenjenas al horno con salsa pesto
Corta las berenjenas en rodajas finas con sal y al grill. ( el tiempo varia en cada horno, vigila que no se te queme !)
Salsa pesto con lo que tengo ! :
albahaca,perjil, nueces y sal, que voy triturando, al mismo tiempo echo el aceite de oliva, le he dado un toce de crema de avena al final......
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Menu vegano sencillo, ligero y sano ;)